1 agosto 2012
Uno de los internautas que nos leen nos pregunta hoy en Twitter por el tipo de arquitectura que tendrán los edificios de Valdebebas. Aprovechamos y tomamos algunos apuntes extraídos de las Normas Urbanísticas del propio Plan Parcial sobre condiciones de la edificación, enfocados a potenciar una arquitectura de calidad y que sea coherente con el conjunto urbanizado. Algunos apuntes sobre aspecto y materiales:
Estas y otras indicaciones, junto con el resto del contenido de las Normas Urbanísticas correspondientes al Plan Parcial que ordena Valdebebas se pueden encontrar en nuestra web, y se completan con indicaciones sobre los espacios que rodean a los edificios, proximidad con árboles y zonas ajardinadas, vallas de cierre, tratamientos de las parcelas... y que también se dirigen al uso comercial.
Junto con estas aportaciones, la Junta de Compensación promueve la construcción y actividad sostenible como concepto acorde con su filosofía y compromiso desde los inicios del proyecto, y ha desarrollado la ?Guía para la Construcción Sostenible en Valdebebas? de la que hablábamos en una entrada anterior. Más info, aquí y contactando con nuestro equipo en comunicacion@valdebebas.es
Valdebebas es el último gran proyecto urbanístico del norte de la ciudad de Madrid. Casi 30.000 personas ya viven en el barrio, a las que constantemente se siguen uniendo nuevos vecinos. La singularidad de este nuevo barrio, que alberga actualmente alrededor de 7.500 viviendas, de las cuales más de 4.300 han acabado obras, reside en la combinación de usos (residencial, oficinas, comercio, hoteles, centros de ocio y equipamientos públicos) y la recuperación del uso mixto, junto con eficaces comunicaciones y una gran conectividad a las redes de transporte público. Los valores del proyecto se centran en la recuperación del espacio público de calidad, la accesibilidad para personas con discapacidades, la protección del patrimonio natural y el énfasis en distintos aspectos de sostenibilidad. Forma parte del barrio el Parque de Felipe VI, verdadero nuevo pulmón verde de Madrid, con una extensión mayor que Central Park de Nueva York y que recrea los más destacados ecosistemas forestales autóctonos. En Valdebebas se ha creado un modelo de ciudad compacta en la que es viable la presencia de todos los equipamientos públicos, y que se puede recorrer a pie o usando sus 27 kilómetros de carril-bici urbano.