23 febrero 2012
Francisco José Domouso de Alba es arquitecto y coautor del puente singular que va a unir Valdebebas con la terminal 4 del Aeropuerto de Barajas. El equipo de diseñadores del proyecto lo completan un ingeniero de caminos, Francisco Millanes Mato y otros dos arquitectos, Emilio Rodríguez Jiménez y Lorenzo Fernández Ordóñez. Este equipo resultó ganador del concurso organizado por la Junta de Compensación Parque de Valdebebas. El concurso reunió a ocho de los mejores proyectistas de puentes, que presentaron un total de 13 propuestas. Hoy Francisco ha tenido la amabilidad de contestar a nuestras preguntas:
Valdebebas es el último gran proyecto urbanístico del norte de la ciudad de Madrid. Casi 30.000 personas ya viven en el barrio, a las que constantemente se siguen uniendo nuevos vecinos. La singularidad de este nuevo barrio, que alberga actualmente alrededor de 7.500 viviendas, de las cuales más de 4.300 han acabado obras, reside en la combinación de usos (residencial, oficinas, comercio, hoteles, centros de ocio y equipamientos públicos) y la recuperación del uso mixto, junto con eficaces comunicaciones y una gran conectividad a las redes de transporte público. Los valores del proyecto se centran en la recuperación del espacio público de calidad, la accesibilidad para personas con discapacidades, la protección del patrimonio natural y el énfasis en distintos aspectos de sostenibilidad. Forma parte del barrio el Parque de Felipe VI, verdadero nuevo pulmón verde de Madrid, con una extensión mayor que Central Park de Nueva York y que recrea los más destacados ecosistemas forestales autóctonos. En Valdebebas se ha creado un modelo de ciudad compacta en la que es viable la presencia de todos los equipamientos públicos, y que se puede recorrer a pie o usando sus 27 kilómetros de carril-bici urbano.