2 abril 2018
Se trata de la carrera de colores más grande de Europa, que mueve a cientos de miles de personas. El 15 de abril se recorrerán los 5 kilómetros de la prueba en el clásico trazado en Valdebebas. La prueba lúdico-deportiva cubrirá a los participantes con toneladas de polvos de colores a base de harina de maíz y colorantes naturales.
La carrera de colores Holi Life repetirá su tradicional fiesta del deporte en primavera en Valdebebas. Este evento lúdico-deportivo, antes conocido como Holi Run, es la actividad de polvo de colores más grande de Europa. La cita con el color es el domingo 15 de abril y se espera la participación de miles de corredores.
La salida de la carrera será a las 11 de la mañana en la Avenida de José Antonio Corrales. Tras completar los 5 kilómetros del recorrido, la llegada se situará en Avenida de las Fuerzas Armadas.
Los runners tendrán la oportunidad de disfrutar de una andadura de 5.000 metros donde se les lanzará polvo de colores desde las cinco estaciones Holi Blitz, una cada punto kilométrico, señaladas por arcos de un color diverso en cada una de ellas.
A partir de esta edición de la carrera de colores, los participantes tendrán opción de llevar la camiseta con diseño de Coca-Cola y Holi Life, a la cual podrán optar a la hora de realizar su inscripción. Al finalizar el itinerario los asistentes llegarán a la zona de la experiencia Coca-Cola, donde podrán disfrutar de refrescos de la marca en un acogedor ambiente.
Uno de los puntos fuertes de la fiesta posterior será el popular Holi Boom, el lanzamiento colectivo de colores que inunda a los participantes en una nube de alegría y colorido.
Holi Life es un evento apto para todos: familias, grupos de amigos o incluso venir acompañados de mascotas. La prueba puede realizarse corriendo o andando, según la preparación de cada uno. No es una carrera competitiva y el principal objetivo es la diversión de los participantes. Los polvos de colores empleados en los eventos de Holi Life España están elaborados con harina de maíz y colorantes naturales. No son tóxicos ni producen reacciones alérgicas y están aprobados para su uso por la Unión Europea.
Los corredores pueden acudir disfrazados para dar más color todavía a la jornada. En la entrega de dorsales y también el mismo día de la carrera estará disponible el merchandising del evento, para que todos los participantes puedan contar con un toque Holi.
Inscripciones
Las inscripciones a la carrera se pueden realizar a través de la web de Holi Life, Según se acerque la fecha de celebración del evento el precio de las entradas irá subiendo y la organización estima que el cierre de inscripciones se establezca días antes de la carrera.
¿Qué es Holi?
Holi es el festival hindú de la primavera, una exaltación de la alegría, por eso corremos, bailamos durante horas y lanzamos polvos de colores que tiñen cada instante de sana diversión. Para muchos supone la entrada en una nueva etapa vital, la victoria del bien sobre el mal, y para los miles de participantes de las pasadas ediciones Holi es un evento esperado, que se refleja en el éxito recibido carrera tras carrera.
Valdebebas es el último gran proyecto urbanístico del norte de la ciudad de Madrid. Casi 30.000 personas ya viven en el barrio, a las que constantemente se siguen uniendo nuevos vecinos. La singularidad de este nuevo barrio, que alberga actualmente alrededor de 7.500 viviendas, de las cuales más de 4.300 han acabado obras, reside en la combinación de usos (residencial, oficinas, comercio, hoteles, centros de ocio y equipamientos públicos) y la recuperación del uso mixto, junto con eficaces comunicaciones y una gran conectividad a las redes de transporte público. Los valores del proyecto se centran en la recuperación del espacio público de calidad, la accesibilidad para personas con discapacidades, la protección del patrimonio natural y el énfasis en distintos aspectos de sostenibilidad. Forma parte del barrio el Parque de Felipe VI, verdadero nuevo pulmón verde de Madrid, con una extensión mayor que Central Park de Nueva York y que recrea los más destacados ecosistemas forestales autóctonos. En Valdebebas se ha creado un modelo de ciudad compacta en la que es viable la presencia de todos los equipamientos públicos, y que se puede recorrer a pie o usando sus 27 kilómetros de carril-bici urbano.