11 septiembre 2012
Valdebebas apuesta por la bicicleta, y en nuestro esfuerzo por potenciar esta forma de transporte alternativo y sostenible, este año somos uno de los patrocinadores de Expobike, la gran feria dedicada al mundo ciclista, donde se va a poder participar en actividades y ponerse al día de todas las novedades de las dos ruedas. Hoy hablamos con Rocío Aguirre, directora y alma mater de la feria. Con su reconocida experiencia en organización de grandes eventos como MADRIDGOLF, y su amplia trayectoria profesional, el éxito está asegurado. -Expobike nace este año como el gran referente para el mundo ciclista. ¿Era necesaria una feria dedicada a la bicicleta? ¿Cuáles han sido los motivos para la creación de Expobike? Sí. Hasta el nacimiento de EXPOBIKE no había ninguna feria de bicicleta en España que tuviera un escaparate a la altura del nivel alcanzado por fabricantes, comercios y distribuidores. Al analizar el incremento de la afición al ciclismo y del consumo de bicicletas en España, con cifras verdaderamente significativas, comprobé que el sector carecía de escaparates suficientemente visibles. Por eso decidí poner el know how adquirido en mis años de experiencia en MADRIDGOLF al servicio de la idea de crear una feria al más alto nivel como tienen otros deportes y sectores de actividad. -Los profesionales y aficionados a la bici, ¿qué pueden esperar de Expobike? Los profesionales y aficionados en Expobike disfrutarán del mejor escaparate y la mejor oferta. EXPOBIKE ha nacido con vocación de servicio a todos y con la convicción de que España necesita de una gran feria de bicicleta y triatlón con proyección internacional. Estamos trabajando para ilusionarles. Nuestro proyecto es a largo plazo y queremos consolidarnos poco a poco y atraer en cada edición más expositores nacionales e internacionales y, por supuesto, cada vez más público. -Además de los stands y expositores, etc. donde se conocerán las nuevas tendencias, ¿habrá actividades sobre dos ruedas? Por supuesto que sí. Las actividades para el público en general se desarrollarán durante el sábado 15 y domingo 16. Expobike ha preparado un sinfín de actividades pensadas en el ocio y divertimento de los participantes. Entre otras muchas cosas, los visitantes podrán probar sus marcas favoritas en el Circuito Demo de Powerade, con Bkool se podrán ascender las etapas más duras de la ?Vuelta Ciclista a España? y participar en el sorteo de magníficos premios. Disfrutar de las espectaculares demostraciones de Bike Trial organizadas por Ozonys e Inspired. Además en el stand de ?Movistar Team? se podrá participar en el sorteo de equipos. Quisiera recordar a todos que las entradas se pueden adquirir online o en taquilla, tienen un precio muy asequible y el acceso para niños, hasta doce años, es gratuito. Estamos en el centro de Madrid, lo que representa una ventaja indiscutible para el visitante y expositor y a nuestra feria se puede acudir en coche, metro, bus y por supuesto en bici. A todo aquél que acuda en bici, además de disponer de parking gratuito y vigilado, se le obsequiará con una bebida cortesía de Powerade. -¿Qué lugar tienen los niños en esta feria? ¿Va a ser una feria para disfrutar también en familia? Un lugar importantísimo. Expobike es una feria para disfrutar en familia. El domingo 16 toda la familia incluidos lo niños podrán participar de la marcha cicloturista a Valdebebas con dos salidas previstas, a las 11:00h y a las 13:00h, de la explanada situada junto al pabellón 2. Además sólo por inscribirse, todos los participantes obtendrán un regalo por cortesía de Valdebebas. Es una oportunidad única para disfrutar de un entorno privilegiado en compañía de toda la familia. Los más pequeños de la casa tienen un stand sólo para ellos. Cofidis ha organizado para los niños multitud de actividades para que se diviertan mientras los adultos visitan la feria. Además de acercarles la Vuelta Ciclista Junior, durante el sábado por la tarde y el domingo por la mañana, profesores del CSD les enseñarán a montar en bici como auténticos profesionales. -La bicicleta es un deporte y una forma de moverse económica y sostenible. Como organizadora de la feria, ¿ha notado un crecimiento en el interés hacia las dos ruedas, en tiempos económicamente complicados? Sí, al analizar el incremento de la afición al ciclismo y del consumo de bicicletas en España me sorprendieron las cifras verdaderamente significativas. El uso de la bicicleta siempre ha estado asociado al desarrollo y a la calidad de vida en países como Holanda, Bélgica o los países Escandinavos. España está empezando a ser un país que monta en bicicleta. Que duda cabe que en tiempos de crisis todos pensamos en ahorrar y recortar al máximo nuestros gastos. En este sentido el uso de la bicicleta es además de un medio de transporte sostenible, un medio económico y saludable, y el uso de la bicicleta urbana se está generalizando como medio de transporte.
Valdebebas es el último gran proyecto urbanístico del norte de la ciudad de Madrid. Casi 30.000 personas ya viven en el barrio, a las que constantemente se siguen uniendo nuevos vecinos. La singularidad de este nuevo barrio, que alberga actualmente alrededor de 7.500 viviendas, de las cuales más de 4.300 han acabado obras, reside en la combinación de usos (residencial, oficinas, comercio, hoteles, centros de ocio y equipamientos públicos) y la recuperación del uso mixto, junto con eficaces comunicaciones y una gran conectividad a las redes de transporte público. Los valores del proyecto se centran en la recuperación del espacio público de calidad, la accesibilidad para personas con discapacidades, la protección del patrimonio natural y el énfasis en distintos aspectos de sostenibilidad. Forma parte del barrio el Parque de Felipe VI, verdadero nuevo pulmón verde de Madrid, con una extensión mayor que Central Park de Nueva York y que recrea los más destacados ecosistemas forestales autóctonos. En Valdebebas se ha creado un modelo de ciudad compacta en la que es viable la presencia de todos los equipamientos públicos, y que se puede recorrer a pie o usando sus 27 kilómetros de carril-bici urbano.