9 febrero 2023
El llamado Paseo de Fachada Urbana se completó el pasado otoño y fue recibido por el Ayuntamiento en el mes de noviembre. Se trata de un parque lineal que articula la transición entre los edificios de la urbanización y el paisaje mas agreste que conforma el conjunto del parque Forestal Felipe VI y el nuevo parque, actualmente en proceso de remates para su próxima recepción.
Plaza de la Entrada Principal con futuro quiosco de información del parque
Con una longitud total de 2,6 km, este paseo de carácter urbano ofrece recorridos peatonales y en bicicleta, pequeños núcleos de zonas estanciales y juegos infantiles, plantaciones de arbustivas mediterráneas con variaciones cromáticas a lo largo del año, y dos espacios de especial relevancia: la Entrada Principal al futuro gran parque, en el punto más próximo a la estación de Cercanías de Valdebebas, y la Plaza sobre la Laguna.
Otra vista de la Entrada Principal, con alineaciones de tilos
La Entrada Principal se compone de unas plataformas escalonadas con gradas que ofrecen la posibilidad de acoger diversidad de eventos para la ciudadanía: ferias, conciertos o cine de verano, mientras que la plaza sobre la laguna se ha ideado como un lugar mas contemplativo donde poder disfrutar de amplias vistas sobre el paisaje, en particular la laguna. Desde la ladera de césped con gradas se pueden disfrutar de espectaculares puestas de sol.
Plaza sobre la Laguna, un lugar con vistas panorámicas sobre el parque
El Paseo de Fachada Urbana se convierte en un privilegiado balcón sobre el paisaje, a lo largo del cual se suceden las entradas al nuevo parque, y desde el cual se podrán no solo visualizar los cambios estacionales en el gran parque sino también los procesos de creación de paisaje y el crucial papel del agua en todo ello.
En el proyecto se ha hecho especial hincapié en recuperar la hidrología del lugar, muy alterado por el proceso urbanizador de Valdebebas. Se han vuelto a conformar los cauces secos que alimentan los dos arroyos que hay dentro del límite del nuevo parque: el arroyo de Valdefuentes junto a la urbanización y el arroyo de Valdehigueras en el límite con el Parque Forestal. Desde la Fachada Urbana se puede visualizar el paisaje de suaves lomas surcado por los cauces secos que conforman la cuenca del arroyo de Valdefuentes. Los cauces secos son elementos característicos del paisaje de la región que recogen el agua de lluvia y donde se favorece por la mayor humedad el crecimiento de plantas, que a su vez ayudan a frenar el agua de tormenta cuando caen las trombas de agua cada vez mas frecuentes en nuestras latitudes, debido al cambio climático.
Aspecto de cauce seco recuperado, parte del drenaje natural del parque
La recuperación de la hidrología favorece la recogida del agua de pluviales en el lugar bajo del parque: la Laguna, cuyo tratamiento se encuentra ahora en fase de pruebas. Un hito paisajístico ornamental para ser disfrutado desde el borde urbano, pero también pieza clave para asegurar la supervivencia de pequeños animales autóctonos que colonizarán el parque, sobre todo aves. Un ejemplo del uso de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN): técnicas, procesos y elementos naturales para hacer frente a los desafíos medioambientales que nos acechan como son la desertificación y el aprovechamiento de pluviales cuando se producen para incrementar la biodiversidad en la ciudad
Valdebebas es el último gran proyecto urbanístico del norte de la ciudad de Madrid. Casi 30.000 personas ya viven en el barrio, a las que constantemente se siguen uniendo nuevos vecinos. La singularidad de este nuevo barrio, que alberga actualmente alrededor de 7.500 viviendas, de las cuales más de 4.300 han acabado obras, reside en la combinación de usos (residencial, oficinas, comercio, hoteles, centros de ocio y equipamientos públicos) y la recuperación del uso mixto, junto con eficaces comunicaciones y una gran conectividad a las redes de transporte público. Los valores del proyecto se centran en la recuperación del espacio público de calidad, la accesibilidad para personas con discapacidades, la protección del patrimonio natural y el énfasis en distintos aspectos de sostenibilidad. Forma parte del barrio el Parque de Felipe VI, verdadero nuevo pulmón verde de Madrid, con una extensión mayor que Central Park de Nueva York y que recrea los más destacados ecosistemas forestales autóctonos. En Valdebebas se ha creado un modelo de ciudad compacta en la que es viable la presencia de todos los equipamientos públicos, y que se puede recorrer a pie o usando sus 27 kilómetros de carril-bici urbano.